La imagen elegida pertenece a una escena de la película "The wall", en la misma, una estrella de rok,cuestiona toda la sociedad, o por los menos , su propia vida,la guerra, la su infancia,su mujer,la fama,la educación...si bien ,en una parte del film rompe un televisor, de ésta imagen rescato lo que manifiesta: el protagonista niño y adulto ante una tv como idiotizado.perdido, una tv en el medio de la nada.El vocablo "mediatización"se refiere a la puesta en los medios del mensaje o de la acción.El acto de mediar se construye sobre uno o varios medios de comunicación, es decir, se mediatiza.Una imagen mediatizada apunta a señalar el caracter indirecto de esa comunicción transportada en todos los casos, a través de los medios (sean éstos gráficos,visuales,audiovisuales,auditivos o informativos).María Cristina Mata ha sido explícita al refer el predominio contemporáneo de la "cultura mediática" o la "mediatización de la cultura" como fenómeno por el cuál, citando a Eliseo Verón:"-las sociedades postindustriales...se transforman por el hecho de que hay medios".
domingo, 15 de mayo de 2011
MEDIATIZACION
lunes, 2 de mayo de 2011
CALLE 13 CALMA PUEBLO,texto
Cuando relaconamos medios-poder,nuestra mente víncula en forma instántanea, el uso de los medios de comunicación que hacen los dueños del poder económico y político, de aquellos que toman las decisiones o dirigen un Estado ( la clase dominante, un partido político..).
Sin embargo, éste video apunta a mostrar, como los menos beneficiados por determinadas políticas, tienen su espacio de poder, y éste se manifiesta, por ejemplo,
en cantantes o grupos musicales, que, utilizan las mismas herramientas de expansión de su discurso: difusión masiva, marcas reconidas e identificatorias, oratorias influyentes; y así también se convierten en poderosos a través de los medios, pero desde un lugar más marginal, más cerca al desamparado y al lumpen, del lado de lo que hay que silenciar; y seguramente serán escuchados y consumidos por aquellos contra los que despotrican. maret
Sin embargo, éste video apunta a mostrar, como los menos beneficiados por determinadas políticas, tienen su espacio de poder, y éste se manifiesta, por ejemplo,
en cantantes o grupos musicales, que, utilizan las mismas herramientas de expansión de su discurso: difusión masiva, marcas reconidas e identificatorias, oratorias influyentes; y así también se convierten en poderosos a través de los medios, pero desde un lugar más marginal, más cerca al desamparado y al lumpen, del lado de lo que hay que silenciar; y seguramente serán escuchados y consumidos por aquellos contra los que despotrican. maret
Calle 13 Calma Pueblo Video Original
Cuando relacionamos medios-poder, nuestra mente víncula en forma instántanea,el uso de los medios de comunicación que hacen los dueños del poder econónico y político,de aquellos que toman las decisiones o didrigen un Estado.
Sin embargo,este video,apunta a mostrar como los menos beneficiados por determinadas políticas,tienen su lugar de poder, y éste se manifiesta , por ejemplo, por medio de cantantes o grupos musicales, que utilizan las mismas herramientas de poder:difusión masiva,marcas muy conocidas,oratorias influyentes; y así, se convierten en poderosos a través de los medios, pero desde un lugar más marginal, más cerca del desamparado, de lo que se debe silenciar; y seguramente serán escuchados y consumidos por aquellos contra los que despotrican.
CATEDRA II DE COMUNICACIÓN Y MEDIOS
ESTE BLOG TIENE POR TAREA VINCULAR LOS EJES DE LA MATERIA CON LA COMUNICACIÓN, PERO DESDE UN LUGAR DEL ARTE ,DEL ENTRETENIMIENTO,DESDE MANIFESTACIONES QUE TIENEN MÁS QUE VER CON LA DIFUSIÓN DE UN MENSAJE (O IDEOLOGÍA ;PORQUE NO)DE FORMA MÁS INOCENTE, PERO A LA VEZ MÁS DIRECTA...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)